SEMANA 12
4 al 8 de mayo
PROPÓSITOS
-
Diseñar un plan de negocios
-
Valorar los proyectos de emprendimiento
Aprende de esta experiencia emprendedora....
Descubre todo lo que es importante en este tema
¿Cómo hacer un Plan de Negocio? Guía fácil y práctica
noviembre 20, 2019 por David Polo Moya
Cuando un emprendedor decide materializar su empresa, una de las primera preguntas claves es ¿Cómo hacer un Plan de Negocio? Y realmente es importante que conozca la respuesta.
“El Plan de Negocio es un instrumento que permite comunicar una idea de negocio, también se trata de una herramienta de uso interno para el empresario, la cual permite evaluar la posibilidad de sus ideas y concretar un seguimiento de su puesta en marcha.
El Plan de Negocio es un documento, una guía que refleja la ruta estratégica que debes tomar para que esa idea se haga realidad. Entonces, es una manera objetiva y organizada de comenzar y desarrollar un proyecto. Sirve para establecer metas y objetivos que estén al alcance de tus capacidades. Por ello, siempre recomiendo que es importante tener claro que un plan de negocios, por sí solo, no lleva al éxito. El esfuerzo, la constancia y la determinación de llegar a la meta, sí.
Lo mejor es que si en el camino se presentan dificultades, el plan te permite hacerle frente a las situaciones y continuar adelante, para desarrollar tu iniciativa.
Elabora en el cuaderno una lista de cinco ideas que puedes sacar del anterior texto.
ACTIVIDADES
-
Presentar en el cuaderno o en word algunas ideas que aprendiste y lo que análizas del vídeo " IDEAS DE NEGOCIOS DE NIÑOS EMPRENDEDORES".
-
Elaborar en el cuaderno o en word una lista de aspectos requeridos para crear cultura del emprendimiento según la información de los siguientes link. Da click en estos botones para ampliar tus conocimientos.
-
Presenta en el cuaderno una lista de casos del entorno inmediato sobre creadores de empresa generando aprendizajes cooperativos con roles de apoyo.

Si por alguna dificultad no puedes ingresar a los videos, dialoga con adultos sobre lo que ellos te pueden compartir sobre sus experiencias como emprendedores y como creadores de empresa y escríbelo en el cuaderno o en una hoja de Word. y/o puedes enviarlo al correo patryhjg@hotmail.com, o una foto al whatsapp de lo que hiciste en el cuaderno.